Penal


El Derecho Penal es la rama del Derecho encargada de establecer los delitos, las penas y las medidas de seguridad aplicables, con el fin de proteger a la sociedad y garantizar el respeto a los bienes jurídicos fundamentales como la vida, la libertad, la seguridad y el patrimonio. Su función es doble: prevenir conductas ilícitas y sancionar a quienes las cometan, siempre en observancia del debido proceso y los derechos humanos.

El proceso penal comprende desde la investigación inicial hasta la etapa de juicio y ejecución de sentencia, asegurando que tanto víctimas como imputados tengan acceso a una justicia imparcial y efectiva.

En B&R Abogados ofrecemos los siguientes servicios en materia penal:

  • Opinión jurídica sobre riesgos penales en conductas u operaciones.
  • Estrategias preventivas para personas físicas y empresas.
  • Evaluación de denuncias y querellas antes de su presentación.
  • Diagnóstico de cumplimiento normativo para evitar responsabilidades.

  • Elaboración y presentación de denuncias penales.
  • Acompañamiento a víctimas durante la etapa de investigación.
  • Asesoría legal para la formulación de querellas.
  • Estrategias de litigio en delitos patrimoniales, financieros y fiscales.

  • Representación de imputados desde la investigación inicial.
  • Comparecencia en audiencias iniciales y de vinculación a proceso.
  • Defensa en procedimientos abreviados y juicios orales.
  • Promoción y contestación de recursos en materia penal.
  • Juicios de amparo en materia penal.

  • Solicitud de medidas de protección.
  • Gestión de reparación del daño.
  • Representación en audiencias de formulación de imputación.
  • Acompañamiento integral durante el proceso penal.

  • Delitos contra la vida y la integridad corporal.
  • Delitos patrimoniales (fraude, abuso de confianza, robo).
  • Delitos financieros y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
  • Delitos de corrupción y responsabilidad de servidores públicos.
  • Delitos informáticos y cibernéticos.
  • Delitos fiscales y de delincuencia organizada.

  • Solicitud, revisión y modificación de medidas cautelares.
  • Procedimientos de libertad condicional y beneficios preliberacionales.
  • Interposición de recursos de apelación y revisión.
  • Defensa en ejecución de sentencias.

  • Programas de cumplimiento penal corporativo (compliance).
  • Prevención de responsabilidad penal de las personas morales.
  • Protocolos internos frente a riesgos de corrupción, fraude y lavado de dinero.
  • Auditorías jurídicas en materia penal preventiva.

  • Ministerios Públicos federales y estatales.
  • Jueces de Control y Tribunales de Enjuiciamiento.
  • Tribunales de Alzada en materia penal.
  • Suprema Corte de Justicia de la Nación (en casos de control constitucional).